
Convocatoria latinoamericana para jóvenes compositoras y compositores
Ensamble Nuevo Extremo convoca a jóvenes compositoras y compositores en Latinoamérica a un llamado de partituras. La o el ganador de la convocatoria recibirá el encargo de composición de una obra coral original, que se estrenará en dos importantes festivales en Chile.
DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA
En Ensamble Nuevo Extremo amamos el barroco y nos entusiasma el presente. Nos parece necesario construir puentes entre los dos mundos, y es por eso por lo que hemos decidido invitar a las y los creadores de hoy a reflexionar con nosotros sobre los distintos lenguajes compositivos y el diálogo entre tradición y modernidad.
Gracias al apoyo de la Dirección de Artes y Cultura, Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, hemos creado esta convocatoria para jóvenes compositoras y compositores en Latinoamérica. Se trata de la invitación a un llamado de partituras y a la creación de un proyecto de composición que aborde específicamente el diálogo con el lenguaje compositivo del siglo XVII.
La ganadora o ganador de la convocatoria recibirá el encargo de una obra coral original y una retribución de $1.169.591 pesos chilenos por su trabajo. La composición será estrenada por Ensamble Nuevo Extremo en 2 destacados festivales en Chile: el XXI Festival Musicahora de la Universidad de La Serena, en La Serena, y el XXXIV Festival de Música Contemporánea UC, en Santiago.
Todas y todos los interesados deben hacernos llegar sus propuestas a través del formulario de postulación entre el 2 de abril y el 4 de mayo de 2025. Los trabajos serán evaluados por una comisión internacional formada por los compositores Marcela Rodríguez (México), y Miguel Farías (Chile-Venezuela), así como el director de Ensamble Nuevo Extremo, Gerard Ramos (España). Posterior a la selección, el día 19 de mayo de 2025 se publicarán los resultados en esta página web, así como en las redes sociales de Ensamble Nuevo Extremo.
¡Esperamos con ansia sus propuestas!
La comisión evaluadora
Esta convocatoria se realiza con el apoyo de la Dirección de Artes y Cultura, Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.